top of page
Copia de DSC_0345 2.JPG

CONCIERTOCLOWN

ESPECTÁCULO DE HUMOR Y PANTOMIMA CON ORQUESTA EN VIVO 

ELENCO

Actriz principal: Andrea Christiansen (Pimpolina)

Presentador: Gerson Martínez

Director musical: David Pérez Ávila

Piano* y teclados: David Pérez Ávila

Violín: Cindy Rizzo

Violonchelo: (por confirmar)

Guitarra: Antonio Leal

Contrabajo: Víctor Rincón

Trompeta: Edmundo Romero

Clarinete/Saxo alto: Alfredo Sigales

Percusiones: Oliver Ochoa

SINOPSIS

CONCIERTOCLOWN “Las bodas de Mandolina Clavija” se estrenó con gran éxito en la Sala Nezahualcóyotl en colaboración con la OFUNAM.

 

“Las bodas de Mandolina Clavija” es una reinvención de los conciertos didácticos, una propuesta escénica menos solemne para acercar a los niños, los jóvenes y sus papás al mundo mágico de la música clásica a través de las técnicas del clown.

 

Desde siempre la música ha sido un elemento fundamental en el trabajo del clown, los instrumentos musicales son compañeros inseparables de los payasos. Muchos de ellos han animado las pistas de circo y los teatros con sus números musicales al ritmo de instrumentos sinfónicos o de instrumentos inventados por ellos mismos (como el botellófono o el serruchófono), emulando un gran concierto para hacer reír a niños y adultos.

 

Pimpolina es la artista invitada de una célebre orquesta sinfónica. Durante el concierto se producirán una serie de divertidas confusiones y situaciones hilarantes. Pimpolina ofrecerá un “concherto per copa e corpo” en el que hace sonar una copa de cristal con el arco de un violín mientras la orquesta ejecuta Aires Gitanos de Pablo Sarasate. También presentará un número con una pulga amaestrada que huye hacia el público para acabar en trágico final: la orquesta la despide con la marcha fúnebre de Beethoven.

 

El director de la orquesta se retira para atender una llamada telefónica dejando al presentador a cargo de su batuta. Pimpolina se dispone a ejecutar el Concierto para mandolina de Antonio Vivaldi, pero al tocar la “panza” del instrumento se percata de que la mandolina está embarazada. De inmediato, el presentador llevará a cabo una indagatoria para descubrir quién es el papá del bebé. El director de la orquesta y los músicos intervienen sorprendidos en esta intriga. Los instrumentos de cuerda responden “No, no, no” sacudiendo sus arcos. Nace el bebé, una diminuta mandolina, y su llanto de recién nacida delatará quién es su padre: el contrabajo. Los dos instrumentos de cuerda, Mandolina Clavija y Contrabajo Toca, contraen matrimonio en una conmovedora ceremonia mientras la orquesta ejecuta la marcha nupcial de Mendelssohn. “Los declaro marido y mujer hasta que el silencio los separe” concluye el Presentador. Al final, los novios se retiran atravesando al público por el pasillo central de la sala como lo hacen los novios al abandonar la iglesia. En ese momento los espectadores se convierten en los invitados a la boda, borrándose así la línea de separación público/actores.

 

Todos los despiden aventándoles pétalos de rosa que previamente se repartieron en pequeños sobres. “¡Que vivan los novios! ¡Y que empiece la fiesta!” todo se convierte en una gran celebración mientras la orquesta arranca con el MAMBO Nº 8 de Pérez Prado. Dos personajes vestidos de arlequín reparten sombreros y serpentinas entre los espectadores como si fuera la batucada de una boda. Todo acabará en una gran fiesta protagonizada por espectadores y músicos. Una dramatización musical “clawnesca” memorable para los niños y adultos.

©Pimpolina Clown 2022

bottom of page